El ganador se llevará un premio de 15.000 €.
Inscripción abierta para PYMEs de la comunidad de Andalucía.
Cada participante se llevará hasta 40.000€.
Cada participante se llevará hasta 40.000€.
Inscripción abierta en Asturias y Valencia.
¿Qué es el Programa de Activa Startups?
Este programa apoya la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización
44M €
Presupuesto
¿Quién puede apuntarse?
Pueden presentarse PYMES, de menos de 50 empleados y con facturación anual inferior a 10 millones de euros. Consulta aquí más info: https://www.eoi.es/es/empresas/programas-activa/activa-startups.
¿En qué consiste la innovación a llevar a cabo de la mano de las startups?
Se trata de generar proyectos para la generación de innovación a través de la resolución de retos tecnológicos de empresas.
Actuaciones de asesoramiento en materia de innovación en el ámbito tecnológico, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones ingeniosas.
Actuaciones encaminadas a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
Actuaciones de pilotos de nuevos productos o, simplemente, de nuevos procedimientos de gestión.
La aceleración se llevará a cabo entre noviembre/diciembre del 2022 hasta agosto del 2023.
Agenda
4 de diciembre 2022 (C. Andalucía)
Enero 2022/febrero 2023
Agosto/septiembre 2023
4 de diciembre (C. Andalucía)
Diciembre 2022 / Enero 2023
Agosto / Septiembre 2023
El gasto de un máximo de 44 MILLONES DE EUROS (44.000.000 €) que será aportado por la Fundación EOI con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Activa Startups” es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo enmarcada dentro de las áreas estratégicas definidas en la Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0. cuyo objetivo es incrementar el valor añadido industrial y el empleo cualificado en el sector, favorecer un modelo propio para la industria del futuro desarrollando la oferta local de soluciones digitales, y promoviendo, también, palancas competitivas diferenciales para apoyar la industria española e impulsar sus exportaciones.
Este programa apoya la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización.
Su principal objetivo es el desarrollo de proyectos de colaboración entre pymes y startups, que sirvan para impulsar su crecimiento empresarial.
Nuestro gabinete jurídico se encarga de toda la burocracia, pero si quisierais ir por libre, puedes consultar el procedimiento a partir del artículo 13 de las bases reguladoras.
El próximo 28 de octubre de 2022 en el caso de PYMES de Asturias.
El próximo 4 de noviembre de 2022 en el caso de la Comunidad Valenciana.
Definitivamente, sí.
400 horas máximo repartidas en 8 meses.
Una vez elevada la propuesta de resolución al órgano competente para resolver, éste dictará la resolución definitiva del procedimiento, que deberá ser motivada.
El plazo máximo para la resolución del procedimiento y su notificación será de como máximo seis meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», de acuerdo con el artículo 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los solicitantes para entender desestimada la solicitud.